Blog

Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL APOYAN EL “PROYECTO BIEN RESTITUIDO”

El pasado 28 de septiembre, referentes de organizaciones sociales, sindicatos, funcionarios, fiscales y jueces se reunieron en la Sede de Cáritas Nacional para debatir ideas en pos del impulso de una ley que establezca la administración transferente de los recursos decomisados por la justicia. De esta manera, se demostró su interés por el uso social…
Leer más

Lanzamiento de la convocatoria de Proyectos de la Economía Popular para Actualización Tecnológica

El martes 6 de septiembre se realizó la presentación y firma del convenio de la Convocatoria de Proyectos para la actualización tecnológica de la Economía Popular. Esta iniciativa impulsada por la Red de Intercambio de la Economía Popular (RITEP), en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) y la Universidad de Tres…
Leer más

Simplificación de Tramites de Proyectos Sociales: Decisión Administrativa 862/2022

En 2021, Cáritas Argentina, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular (RITEP), solicitaron a la Sindicatura General de la Nación, asistencia en la simplificación  de los  trámites para presentar proyectos relacionados con las 3 T (Tierra, Techo y Trabajo) en los organismos  público…
Leer más

Economía Popular es Trabajo: Situación y desafíos para la integración productiva del sector en la Provincia de Buenos Aires

Desde la Subsecretaria de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires  se desarrollo el informe de “Economía Popular es Trabajo: Situación y desafíos para la integración productiva del sector en la Provincia de Buenos Aires” Para acceder al Informe Click Aquí

Inauguración de la segunda etapa del Polo Agrario Agroecológico de Parque del Oeste en la Localidad de Moreno

Este jueves se inauguró la segunda etapa del Parque Agrario agroecológico “Parque del Oeste”  localidad de Cuartel V del municipio de Moreno. En esta etapa se inauguro el módulo de hidroponía y la conformación del parque de maquinarias de la unidad productiva llevada adelante por la Cooperativa de Provisión de Servicios para Productores Rurales “Mariano…
Leer más

CITRA (UMET-CONICET) La economía popular en números. Bases metodológicas para una propuesta de medición

La colección “Apuntes de economía popular” es una publicación periódica de información relativa al campo de la economía popular, respecto de su dimensión, composición y trayectoria en el tiempo así como la exploración de sus experiencias laborales y organizativas de sus trabajadores y trabajadoras   Para acceder a Apuntes de Economía Popular Nº1. La economía…
Leer más

Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROTAAL)

  Acceso al Programa: PROTAAL   Accesos al Manual Operativo Unidades de Producción Asociativa de la Agricultura Familiar (UPAF):Manual Operativo PROTAAL-19- UPAF

La RITEP presente en la Expo Escobar

El pasado jueves 9 junio se llevó a cabo la segunda edición de la Expo Escobar, ubicado en el predio Floral del municipio. Bajo el slogan “La Economía Popular es Trabajo”, se realizó un encuentro para compartir experiencias y la importancia de la red para el intercambio de saberes técnicos, populares y el rol de…
Leer más

Guía para la Implementación de la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos

Facilitamos una guía para que los municipios puedan diseñar e implementar proyectos vinculados a la Gestión Integral e Inclusiva de los Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) reconociendo el trabajo de los recuperadores y recuperadoras. Esta herramienta, que elaboramos junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ofrece un conjunto de experiencias enriquecedoras y a la vez se encuentra…
Leer más

En el Dia Mundial del Reciclaje se celebró el Intercambio Global sobre el Programa Argentina Recicla

Este 17 de Mayo se llevó a cabo, en formato virtual, el Intercambio internacional con la Alianza Global de Recicladores (GLOBALREC), con transmisión a distintas partes del mundo, entre ellos Colombia, Chile, Estados Unidos y países de Áfricas, entre otros. Con el apoyo de la Federación Argentina de Cartoneros Carreros y Recicladoras FACCYR a cargo…
Leer más